La noche del 18 de abril de 2025 quedará grabada en la memoria de los seguidores del black metal argentino, y es que la mítica banda noruega Ancient formada en 1992 se presentó en el íntimo escenario del Centro Cultural Bula, llevando a los asistentes a un viaje sonoro frenético y oscuro. La atmósfera del lugar, con sus muros desgastados y luces tenues, creó el ambiente perfecto para recibir a una leyenda del metal extremo.
La noche la iniciaba Rhaug con un sonido bastante potente, el cual nos tiene acostumbrado a ligar elementos del black metal y death metal, cada vez esta banda viene creciendo mas el under bonaerense, esto en cuanto a calidad técnica de ejecución en la presentación así como el sonido final que nos brinda, y vienen siendo unos fijos en las fechas under que venimos viendo mes a mes, esta vez compartiendo con una banda de peso internacional como lo son los noruegos. Sonidos estridentes, riff bien afilados y una bata precisa como siempre y un sonido denso y conciso repasando parte de su primer disco de 2024 homónimo, temas como: “Kaiser”, “Winter” , “perpetual” , “cruel” y “Enthroned” para cerrar una brutal presentación.



Dios Serpiente iniciaba con un sonido bastante experimental que hacia recordar notas industriales, pasando por lo extremo del black metal pero siempre con un toque muy original, una banda que solo tenia cuerdas y voces sin bata acústica esta la cubrieron con un telón con su logo, estos te sumergían en una perpetua oscuridad gracias a los samplers y las voces bastantes profundas dejando a todo el publico atónito con este gran sonido practicado.

Gloriam Satanás ya estaban en escena con su tradicional war paint, activos hace 7 años y con el gran disco en su espaladas de 2022 “There Above, Here Below” pisaban las tablas de Bula con la brutalidad que los caracteriza, black metal de la vieja escuela a veces con cierta sinfonía pero la mayoría de veces con el respectivo sonido de la vieja guardia blacker, riff machacantes de principio a fin, un bajo afilado y baterías a toda velocidad la mayoría de veces, las voces siempre fueron alaridos impresionantes que destrozaban el escenario tema tras tema y dejaban la mesa servida para la tormenta que se avecinaba.



Desde el momento en que las luces se apagaron, un murmullo expectante llenó el aire. Los primeros acordes de “Trumps of an Archangel” resonaron y, al instante, la energía del público se disparó. La poderosa voz de “Dhilorz” con su característico estilo gutural, acompañada de guitarras afiladas, desencadenó una avalancha de emociones. La ejecución fue impecable; Ancient no solo sonó como una máquina bien aceitada, sino que cada integrante se entregó por completo a la interpretación de su música.
Una de las características más notables de la actuación fue la conexión palpable entre la banda y la audiencia. A medida que avanzaba el setlist, los miembros de Ancient, los veiamos totalmente extaciados con el publico presente, su vocal aunque algo distante se notaba que gozaba cada tema. No faltaron los momentos intensos donde la masa se unió en un canto unísono, convirtiendo algunos temas en verdaderos himnos. “Huldradans” y “The Call of the Absu Deep” fueron solo algunas de las joyas que hicieron vibrar el CC Bula.


El setlist, cuidadosamente seleccionado, abarcó una mezcla de clásicos y temas de su toda su discografía. Desde “Paa evig vandring” hasta otras piezas como “Likferd”, Ancient mostró su evolución sin perder la esencia que los catapultó a la fama del under del black metal. Cada canción era una historia, un oscuro relato que se desarrollaba ante nuestros ojos en un despliegue visual y sonoro impactante.
La producción del concierto fue otra de las grandes sorpresas. La carencia de proyecciones de visuales en la sala no hizo falta ya que el respetable estaba hipnotizado con el sonido de los noruegos, todo esto daba la sensación de lúgubres y paisajes helados que te hacia sentir esta música, creando una experiencia multisensorial. Los juegos de luces pulsantes sincronizados con las dinámicas de las canciones elevaron la atmósfera a niveles casi rituales po ejemplo en temas como “Nattens skjønnhet” , “The Cainian Chronicle, Part I: The Curse”. Se sentía la presencia del frío ártico, la soledad y la desesperación que caracterizan a la obra de Ancient, sumergiendo a todos los presentes en un trance colectivo.


El público, compuesto tanto por veteranos del género como por jóvenes que comenzaban a explorar las profundidades del black metal, se entregó por completo. En un momento culminante, cuando las primeras notas de “The Pagan Cycle” resonaron, una ola de energía recorrió el lugar. La gente se lanzó al mosh pit, mostrando que el legado de Ancient sigue vivo y resonando en corazones de diferentes generaciones.
Sin embargo, fue la interpretación de “The Cainian Chronicle, Part II: Lilith’s Embrace” la que dejó una huella imborrable. La banda, consciente de la importancia de esta pieza en esta presentación, ofreció una versión que se sintió como un tributo sincero a sus raíces y a la comunidad que los ha respaldado a lo largo de los años. La melodía, cargada de melancolía, provocó un momento de reflexión y conexión profunda entre los fans.



A medida que la noche avanzaba, el último tema fue recibido con un estallido de aplausos y vítores. Ancient cerró su espectacular set con “13 Candles” un gran cover de los dioses suecos Bathory, dejando al público en un estado de éxtasis y satisfacción. Los miembros de la banda se despidieron con gestos de agradecimiento, claro símbolo del respeto y amor que sienten por sus seguidores, aprovecharon de tomarse fotos con algunos fans que se rehusaban a salir del sótano donde se realizo el concierto.
Al salir del CC Bula, muchos asistentes comentaban sobre la conexión única que habían experimentado esa noche. No era solo un concierto; era un ritual donde la música se convirtió en un lenguaje universal, una comunión de almas que vibra al mismo compás. La elección de Buenos Aires como parte de su gira mundial solo reafirma el creciente poder del metal en Latinoamérica y el cariño que estas leyendas sienten hacia la región.
En conclusión, el concierto de Ancient en Buenos Aires fue más que una simple presentación; fue un encuentro de pasiones y lealtades, una celebración del black metal en su forma más pura. Para quienes tuvieron el privilegio de estar allí, esa noche representa un hito en la historia del metal argentino, un recuerdo que perdurará en el tiempo. Queda la esperanza de que Ancient regrese pronto a nuestras tierras y que el eco de su música siga resonando entre nosotros.
Muchas gracias a Heresy Metal Media por la invitación y facilitar nuestra labor así como a Néstor de NGD.
También te puede interesar
-
Evaristo se presentó en el Estadio Abierto Malvinas Argentinas con entradas agotadas
-
Angra dicto catedra en el Teatro Flores
-
Corazón Fuego se presenta en Buenos Aires el próximo 27 de abril
-
HELMET LLEGA A LA ARGENTINA PARA CELEBRAR LOS 30 AÑOS DE SU DISCO ¨BETTY¨
-
ARKHAM desata la tormenta interna con su nuevo single “Ansiedad”