– Primeramente darle las gracias por tomarse su tiempo para brindarnos esta entrevista, lo cual nos honra de gran forma. (Soy Ale)
Buenas tardes chic@s, muchas gracias a ustedes por el tiempo y el espacio. (soy Pablo, el cantante)
– ¿De donde surge CERNUNNOS tengo entendido que alrededor de 2012 empezaron como fue ese proceso?
Cernunnos nace de la separación de Warknight, banda donde tocábamos con Joaquín hasta mediados de 2011. Quisimos seguir haciendo música del estilo pero un poco más pesado, con influencias de Eluveitie, Turisas, Ensiferum, etc.

– ¿Como logra la banda seguir consolidada luego de tener 13 años formados, y cómo lograron forjar ese sonido tan único que los identifica y distingue entre otras bandas?
Es una suma de varios factores. El principal, creo yo, es no abandonar frente a adversidades. Como toda banda/grupo humano, siempre hay diferencias que pueden hacer que no todo se dé en el tiempo y forma que se espera pero lo importante es que siempre se da porque se busca el bien común para la banda. El sonido en cambio, fue y seguirá mutando de acuerdo a las necesidades y objetivos de la banda que presentó, presenta y presentará a lo largo de los años.
– ¿Como ve la evolución de la banda desde su primera producción “Mother Earth” hasta la actualidad?
Fue como empezar y terminar el colegio. Empezamos con un sonido y puesta en escena muy amateur y por suerte pudimos observar y aprender de distintas agrupaciones los manejos profesionales que llevaban a cabo al punto de instruirnos y tratar de mejorar la calidad tanto de composición como de sonido en cada obra que hacemos.
– ¿Este 2025 estamos esperando su nuevo disco “From Echoes” del cual ya hemos podido tener algunos sencillos por allí “The Hole”, “Idolatry” y “Grita” que me puedes contar sobre este nuevo disco?
A decir verdad, ninguno de los 3 singles será parte de “From Echoes”, son 12 nuevas canciones contando dos historias en paralelo pero conectadas por un mismo nexo atemporal.
– ¿Que opinión tienes sobre la actual escena metalera en Argentina y cómo ha evolucionado con el paso de los años?
Nos gusta mucho que en la escena actual haya muchísima variedad de bandas, estilos, arte para consumir. También creemos que con el paso de los años, la escena fue mutando algunas cosas para bien como algunas otras para mal. Paradójicamente, hoy es muy difícil captar la atención del oyente si no tenés en cuenta un montón de factores, no sólo musical sino también de redes.
– ¿La banda se mueve entre sonidos melódicos, folk, extremos y predominando lo oscuro entre otros estilos,
puedes explicarnos el concepto musical de la banda actualmente a dónde se orienta en un futuro?
Actualmente estamos surfeando en una ola de varios estilos, que entre ellos predominan mucho el death y el black en cuanto a los riffes, sin olvidanos de las melodías que puede aportar el Folk. Es decir, en este disco podes encontrar riffes que van desde lo Gojira, pasan por lo Alcest y hasta Agalloch.
– ¿Que tan importante es para ustedes el tocar en vivo, te lo pregunto porque cuidan mucho al detalle su directo, vestuario, escena, sonido se puede decir que es una experiencia diferente ver a Cernunnos en vivo?
Vos lo mencionaste, nuestro diferencial es el vivo. La puesta en escena, la energía, el vestuario y la interacción con el público es lo que sin duda nos destaca a pesar de la música que hacemos.
– ¿Tomando en cuenta los años que tienen de trayectoria cada uno de los integrantes en el proyecto, cómo valoran el hecho de haber amasado una cantidad considerable de seguidores a lo largo de todos estos años de carrera?
Cada seguidor y/o persona que nos apoya es igual de importante para nosotros. Hubieron muchísimas personas que estuvieron, están y estarán (esperamos jaja) ayudando para que la banda crezca día a día, tengamos feedback para mejorar (punto muy importante) y al fin y al cabo, el arte que creamos es para ellos también.
– ¿A propósito de su próxima presentación este 10 de Mayo en el Teatrito, como preparan este show que imaginamos será especial por tratarse de la presentación de su nuevo disco y que puede esperar todo su público sobre esta venidera puesta en escena de la banda, algo de ansiedad o emoción por encontrarse con ese público en vivo o están tranquilos a la espera del show?
Nunca se está tranquilo por más que luzcamos de esa manera jaja. La actitud previa al show siempre es “vamos a comernos al mundo” y cuando estamos por salir al escenario siempre atacan los nervios por tratar de ser detallistas en todo. Esta vez va a ser diferente, esta vez contamos con invitados especiales que fueron parte de FROM ECHOES, contamos con ambientación y con una energía muy distinta. Venimos a contar una historia de principio a fin.

– ¿Que se podría mejorar en Buenos Aires para que la escena metal crezca mas y logre una consolidación mayor?
Que crezca el compañerismo, que no se pierda la humildad, que nos ayudemos entre todos a salir de la prejuiciosa etiqueta que tiene el “Metal” dentro de la música. El objetivo debería ser el mismo para todos, tirar para adelante.
– ¿Que viene para la banda este 2025 luego de la presentación del disco y futuros años?
Esperamos poder hacer una posible gira en el interior, llegar a aquellas personas que pidieron que Cernunnos toque en su ciudad, seguir componiendo y seguir compartiendo el arte.
– Por último te agradecemos tu tiempo y dedicación para responder nuestras inquietudes y te invitamos a saludar a nuestros lectores en la web y aprovecha de invitarlos para su próximo show acá en Buenos Aires el próximo 10 de mayo.
Les mandamos un saludo muy grande a todos los lectores de METAL ETERNO y agradecemos infinitamente el espacio dado! Un abrazo!
También te puede interesar
-
Evaristo se presentó en el Estadio Abierto Malvinas Argentinas con entradas agotadas
-
SONATA ARCTICA EN BUENOS AIRES ESTE 4 DE MAYO
-
CORAZON FUEGO NOS CONCEDIO UNA LINDA CHARLA PARA CONOCER MAS DE LA BANDA
-
Angra dicto catedra en el Teatro Flores
-
Corazón Fuego se presenta en Buenos Aires el próximo 27 de abril